Todo comenzó en un encuentro en Córdoba con Alessandro, acompañado de amigos y compañeros, donde me compartió su entusiasmo por un nuevo proyecto musical con su banda de metal, Opera Nera, de Nápoles: la adaptación de La Tempestad de Shakespeare.
Me pidió consejo sobre la búsqueda de una imagen representativa para el proyecto, especialmente para la portada. Entre ideas y reflexiones, la conversación fluyó de manera natural, explorando el arte desde distintas perspectivas. Días después, recibí su llamada desde Nápoles con una noticia que me honró profundamente, el grupo quería confiarme la creación de la imagen del proyecto.
- Víctor Pérez / Diseño Creativo
El desarrollo de un digipack no solo implica la creación de un packaging atractivo, sino la interpretación fiel del universo artístico que lo inspira. En este tipo de proyectos, la imagen de marca no se construye desde cero, sino que nace del sentido y la sensibilidad de los propios autores musicales. Capturar su esencia requiere comprender, descifrar y conectar con su visión para plasmar en el diseño aquello que la música transmite.
El digipack se convierte en una extensión visual de la obra, reflejando su identidad y permitiendo que el público perciba su arte incluso antes de escucharlo.
Con total libertad creativa y basándome en nuestra conversación, desarrollé la propuesta no solo para la portada, sino también para una contraportada —que inicialmente no estaba prevista— y cuatro ilustraciones adicionales para el libreto interior.
Ver DossierDiseño del producto, presentación y campaña
Desarrollo del anagrama como símbolo identificativo
Construcción y personalización elementos publicitarios y de comunicación / Ilustraciones